Protocolos de bioseguridad en el Gimnasio de Los Cerros
Ya estamos cada vez más lejos de eso que afectó a todas las familias, hoy, el colegio Gimnasio de Los Cerros se encuentra en funcionamiento normal desde aquel día en el que volvimos a la presencialidad, asegurando las mejores condiciones de bioseguridad y garantizando la diversión y el aprendizaje.
Recuerda que el uso del tapabocas ya no es obligatorio en el colegio, pero en las rutas escolares sí; procura estar atento a los síntomas y cuidarse en los lugares públicos. Por otro lado, da clic en las imágenes para conocer los protocolos de bioseguridad según tu medio de transporte.
No olvidemos de donde venimos, así nos fue en la época de transición, ¡y así lo solventamos!






PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD QUE DEBEN VIVIR LOS ESTUDIANTES Y
PADRES DE FAMILIA DEL GIMNASIO DE LOS CERROS
Este protocolo, el cual es de carácter obligatorio y forma parte del Manual de Convivencia del Gimnasio de Los Cerros, tiene como finalidad disminuir la posibilidad de contagio con el del virus COVID-19, pero no es eficaz del todo, pues siempre habrá riesgo de contagio.
I. ESTUDIANTES:
A. CUESTIONES GENERALES
1. Desde el momento en que salga de su casa y hasta que regrese debe
mantener:
a. Limpieza permanente de manos.
b. Distanciamiento de dos metros con las demás personas. Un metro en la ruta y en el vehículo particular. Tres metros en los descansos. Cinco metros en educación física.
c. Uso adecuado del tapabocas.
2. Todos los integrantes de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, deben ingresar a la institución con tapabocas cubriendo boca y nariz.
3. El desplazamiento debe realizarse directo al destino (institución educativa o vivienda). Si no es necesario, debe evitar dirigirse a otros lugares.
4. No se debe hacer uso de instalaciones de parques o salas de juego durante los trayectos.
5. Se debe evitar el consumo de alimentos durante el recorrido.
6. En general, se deben vigilar los síntomas, en especial signos de alarma asociados al contagio del virus COVID-19.
7. Evitar tocarse la cara, frotarse la nariz y los ojos.
8. Lleve al colegio un tapabocas de repuesto en una bolsa de papel.
9. Lleve al colegio otra bolsa de papel, para guardar el tapabocas que utiliza, en el momento de consumir alimentos o bebidas. Al guardarlo no permita que se arrugue ni el tapabocas ni la bolsa.
10. Lleve al colegio dos termos con agua, debidamente marcados con su nombre. Nunca los comparta con otra persona.
11. Lleve al colegio un frasco de gel antibacterial, con alcohol al 70%, debidamente marcado con su nombre. Nunca lo comparta con otra persona.
12. Lleve al colegio un paquete de pañuelos desechables. Nunca lo comparta con otra persona.
13. Lleve al colegio un termómetro digital sencillo. Nunca lo comparta con otra persona.
14. No lleve al colegio ningún objeto distinto a los útiles que le pida la institución.
15. No asista al colegio si tiene síntomas de gripa o de cualquier otra enfermedad.
16. Si por algún motivo tose o estornuda tápese con el antebrazo.
17. Use siempre pañuelo desechable para sonarse y deposítelo en el recipiente indicado por el colegio. Después lávese las manos.
18. Cuide y haga uso racional del agua.
19. Mantenga la higiene de las unidades sanitarias y su dotación.
20. Lávese las manos antes y después de ir al baño.
21. Lávese las manos antes y después de consumir alimentos.
22. Lávese las manos después de manipular el tapabocas o utilice alcohol glicerinado.
23. Lávese las manos después de los descansos, antes de ingresar al salón.
24. No consuma ningún alimento en el colegio que no se lo haya proporcionado la institución educativa.
25. No saque alimentos del comedor. Debe consumirlos todos en el interior del mismo. Cómase todo lo que se sirve y no desperdicie la comida servida.
26. Durante las clases de educación física mantenga una distancia de cinco metros de las demás personas.
27. Si durante la jornada escolar siente fiebre o algún síntoma de alguna enfermedad o gripa, avísele al profesor con quien se encuentre en ese momento.
B. MEDIDAS CONCRETAS DURANTE LAS ACTIVIDADES DIARIAS
1. Antes de salir de la casa tómese la temperatura. Si tiene más de 37,5º centígrados quédese en casa.
2. Antes de salir de casa póngase el tapabocas, el cual lo debe usar permanentemente, excepto cuando ingiera alimentos o bebidas. Después, lávese las manos con agua y jabón.
3. Antes de subirse a la ruta el monitor le tomará la temperatura. Si la lectura de la temperatura da más de 37,5º centígrados deberá devolverse a la casa.
4. Al subirse a la ruta desinféctese las manos con gel antibacterial.
5. Ubíquese en la ruta en el puesto que le indique el monitor, manteniendo una distancia mínima de un metro con las demás personas. No se puede cambiar de lugar, sin la autorización del monitor, hasta llegar a su destino.
6. Durante el recorrido de la ruta debe usar permanentemente el tapabocas.
7. No consuma ningún alimento en la ruta.
8. Al llegar al colegio bájese de la ruta después de haberse desinfectado las manos nuevamente, ante la indicación del monitor.
9. Al llegar al colegio, en ruta, en vehículo particular o a pie, diríjase al lugar indicado por la institución para: lavarse las manos con agua y jabón, tomar la temperatura y desinfectar el calzado.
10. Diríjase a su salón de clase y siéntese en el lugar que le indique el profesor. No puede cambiar de sitio sin al permiso previo del profesor.
11. En el salón de clase debe mantener una distancia de dos metros con las demás personas y usar permanentemente el tapabocas.
12. Ingrese al comedor con el tapabocas puesto y ubíquese en el lugar que le indique el profesor. No se cambie de lugar sin la autorización del profesor.
13. Retírese el tapabocas para consumir alimentos. Guárdelo en una bolsa de papel, sin arrugar el tapabocas ni la bolsa. Nunca lo deje sobre una superficie. Manipule el tapabocas tocando únicamente las cuerdas del mismo.
14. Si el tapabocas se le cae, se le mancha o rompe, deséchelo, tirándolo en las canecas indicadas por el colegio, y use uno nuevo.
15. Para ponerse el tapabocas de nuevo, hágalo tocando únicamente las cuerdas del mismo.
16. Al terminar la última clase de la jornada escolar debe lavarse las manos con agua y jabón.
17. Para el regreso a casa:
a. Ruta escolar:
1. Previamente a subirse a la ruta diríjase al lugar que le indique el colegio para:
i. Tomarse la temperatura.
ii. Desinfectar el calzado.
iii. Desinfectar las manos con agua y jabón.
2. Después súbase a la ruta, tome el lugar que le indique el monitor, manteniendo una distancia mínima de un metro con las otras personas, y usando permanentemente el tapabocas. Después de sentarse desinfecte las manos con gel antibacterial.
3. No salude a nadie con la mano, besos o abrazos, hasta después de haber hecho todo el procedimiento de desinfección en casa.
b. Vehículo particular:
1. Previamente a subirse al vehículo particular diríjase al lugar que le indique el colegio para:
i. Tomarse la temperatura.
ii. Desinfectar el calzado.
iii. Desinfectar las manos con agua y jabón.
2. Después súbase al vehículo particular, manteniendo una distancia mínima de un metro con las otras personas, y usando permanentemente el tapabocas. Desinfecte las manos con gel antibacterial.
3. No salude a nadie con la mano, besos o abrazos, hasta después de haber hecho todo el procedimiento de desinfección en casa.
c. A pie:
1. Previamente a salir caminando por la portería, diríjase al lugar que le indique el colegio para:
i. Tomarse la temperatura.
ii. Desinfectar el calzado.
iii. Desinfectar las manos con agua y jabón.
2. Después salga caminando por la portería y diríjase a su vivienda, manteniendo una distancia mínima de dos metros con las otras personas, y usando permanentemente el tapabocas.
3. No salude a nadie con la mano, besos o abrazos, hasta después de haber hecho todo el procedimiento de desinfección en casa.
18.Al llegar a la casa:
a. A la entrada:
1. Quítese los zapatos y desinféctelos.
2. Quítese la ropa, sin sacudirla, y deposítela en una bolsa.
3. Quédese en bata de baño y con pantuflas.
4. Desinfecte la maleta o el morral y después deposítelo en una caja destinada para este fin.
5. Desinfecte con alcohol la billetera, llaves, gafas y cualquier elemento que portó fuera de casa.
6. Retírese el tapabocas: si es de tela lávelo inmedatamente con agua y jabón. Si es desechabe deposítelo en una caneca especial, destinada para los tapabocas.
7. En el baño más cercano a la entrada, lávese las manos con agua y jabón.
b. Luego pase a un baño que tenga ducha y báñese todo el cuerpo y lacabeza con abundante agua y jabón.
c. Después de bañarse y vestirse, tome la bata de baño y la toalla con que se secó el cuerpo y deposítelas, junto con la ropa que se quitó al ingresar a la casa, aparte de la ropa de las demás personas del hogar. Esta ropa hay que lavarla aparte.
d. Después de manipular la bata de baño y la ropa, lávese las manos.
e. Luego sí puede saludar a los demás como de costumbre y, si desea,
consumir algún alimento.