Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué educación personalizada?
    En Los Cerros cada estudiante recibe un trato único y personalizado, de la mano de nuestros profesores y gracias a la enseñanza basada en la persona y las competencias básicas. Además, cada estudiante cuenta, desde que se incorpora al colegio, con un mentor que lo acompaña y ayuda en todo su camino escolar.
  • ¿Por qué educación diferenciada?
    En Los Cerros apostamos por la educación diferenciada como un modo de concretar la personalización de la enseñanza, atendiendo a nuestros estudiantes de acuerdo a sus necesidades y características. De este modo, promovemos un modelo educativo que atienda a las diferencias de cada persona con el fin de lograr un rendimiento académico más elevado, una formación personal más completa y equilibrada, y una igualdad de oportunidades real.Es una opción educativa más, que enriquece la libertad de enseñanza y la pluralidad de opciones al alcance de las familias a la hora de escoger el tipo de educación que prefieren para sus hijos. Y que han adoptado países como Alemania, Estados Unidos o Australia con el afán de mejorar los resultados académicos y formativos.
  • ¿Desde qué edad puede venir un niño a Los Cerros?
    Un niño puede acudir como alumno de Los Cerros desde los 5 años de edad. Disponemos de un edificio exclusivo para los más pequeños, con una programación especial con recreos y horarios de alimentación específicos para ellos.La etapa de Nivel A cubre la franja desde los 5 años hasta los 8 años. Nivel B desde los 9 años a los 13 años y concluyendo la etapa escolar en Nivel C hasta Grado Once con 18 años.
  • ¿Qué franja horaria tiene? ¿Hay posibilidad de ampliarla?
    La jornada general del Colegio es de 7:45 a.m. a 3:30 p.m.Existe la posibilidad de ampliar la jornada en el caso de las actividades Extracurriculares con clases 3 días a la semana.
  • ¿Qué ofrece Los Cerros a los padres?
    La Escuela de padres: para que ser los mejores maestros, guías y modelos de las vidas de tus hijos, existe esta “universidad” de formación constante con los mejores profesionales. Encuentros familiares: anualmente se llevan a cabo diversos encuentros familiares como el Día de La Familia o el Concierto de Navidad.Matrimonios coordinadores: en cada clase existe, al menos, un Matrimonio Coordinador. Estos tienen la misión de colaborar con el profesor encargado del curso, acogiendo a los padres nuevos, ayudando a difundir en sus clases las actividades del Colegio, etc.

    Voluntariado familiar: actividades solidarias de las que disfrutar en familia.

    Asopadres: la Asociación de Padres de Familia tiene una misión importante en el colegio; procurar activamente que todos los padres de Los Cerros estén representados ante el Comité Directivo; e integrados y unidos en nuestra comunidad.

    Formación espiritual: ofrecemos diferentes actividades espirituales como retiros mensuales o el rezo del Rosario cada jueves.

    Lunes de Papás y Jueves de Mamás: ofrecemos actividades semanales para los padres y madres que quieran compartir un rato de enriquecimiento y unión con otras familias del Colegio.

  • ¿Cómo son las instalaciones del colegio?
    El Gimnasio de Los Cerros al estar en una montaña tiene un entorno acogedor, pacífico y sin ruidos de la ciudad. Queremos que nuestros estudiantes tengan un entorno donde puedan ser ellos mismos y exportar en todas sus etapas de vida sus diferentes fases. Debido a esto, nuestras instalaciones tienen amplias zonas verdes en las que pueden jugar y ejercitarse.

    Contamos con varias zonas verdes y deportivas y más de 4 hectáreas de instalaciones de terreno para que los estudiantes puedan disfrutar en un entorno dinámico. Estamos ubicados a 30 minutos del centro de la ciudad, Contamos con aulas modernas y adaptadas.

    En este enlace te mostramos de primera mano nuestras instalaciones; sin embargo, te invitamos a que nos conozcas en persona.
  • Si vivo lejos ¿Hay opción de ruta o bus? ¿Qué localidades cubren las rutas? ¿En la ruta viajan seguros y con personas responsables?
    Los Cerros cuenta con un servicio de transporte confortable y seguro para nuestros estudiantes residentes en Bogotá y los municipios de la Sabana (Chía y Cajicá).
    El colegio presta un servicio de transporte de la mano de un calificado y experimentado talento humano, así mismo, con un renovado y novedoso parque automotor, ofreciendo a los alumnos una movilización segura y de calidad.
  • ¿Hay cocina propia o es comida de catering?
    Los Cerros cuenta con un servicio de restaurante escolar propio que ofrece un menú diario que cumple con los estándares de balance nutricional y regidos por las normas de manipulación de alimentos, con ingredientes que pasan por un proceso riguroso que garantiza un alimento completamente saludable, además de contar con un personal competente y constantemente capacitado para procesar los alimentos y siempre listos a servir a nuestros estudiantes.
  • Pirineos
    Pirineos es Coordinación de Aprendizaje Experiencial de Los Cerros. Estas ofrecen actividades al aire libre en donde los chicos aprenden a acampar, a trabajar en equipo y muchas más vivencias enriquecedoras para su formación como persona.
  • Campo de verano. Cambalés
    Durante los meses de vacaciones, junto a profesores, se organizan expediciones para diferentes cursos al aire libre.
  • ¿Cuál es la relación de familias con el colegio? ¿Podré concertar entrevistas con algún profesor/ a que me ayude a conocer a mi hijo?
    La relación Familia-colegio es primordial para la educación de nuestros hijos. Los padres de familia son los primeros y principales educadores de sus hijos. El colegio se interesa permanentemente por entender su visión y ellos, a su vez, agradecen conocer la impresión de los docentes sobre el proceso formativo de sus hijos. Por eso, el director de grupo y el mentor sostienen entrevistas periódicas con ellos, por lo menos una trimestral, para que conjuntamente se planteen objetivos acertados y coordinados en la estructuración del plan de mejora del estudiante.